Herramienta de Cargue

Definición: Herramienta de cargue de los POT/PBOT/EOT por parte de los municipios.

Descripción: Permite el cargue de la documentación, normativa, técnica y cartográfica de los planes de ordenamiento territorial, aprobados por los municipios según lo establecido en la Ley 2079 del 2021 en el Articulo 37. La información dispuesta de los POTS y su correspondiente actualización es responsabilidad de los municipios.

La herramienta de cargue se habilita una vez el municipio interesado en cargar la información correspondiente a su POT solicite el acceso por medio de un contacto con el IGAC. Posteriormente, se habilita el acceso a un correo designado por el municipio.

Una vez se tenga el correo designado, se debe iniciar sesión con el correo en el aplicativo de Colombia OT seleccionando el método para iniciar sesión dependiendo de la cuenta que se tenga habilitada para el cargue.

Al aceptar la ventana emergente de bienvenida que especifica lo establecido en la Ley 2079 del 2021 en el Articulo 37, podrás acceder a la herramienta de cargue.

En la sección Mis registros podrás consultar la documentación que has cargado hasta el momento.

Seleccionando el botón de podrás cargar la documentación, normativa, técnica y cartográfica de los planes de ordenamiento territorial.

Una vez ingresas al botón de Cargar nuevo documento, se habilitará la primer sección llamada Nombre y descripción, la cual permite seleccionar los siguientes campos:

  • Entidad territorial: Corresponde al nombre del municipio.

  • Código DANE: Corresponde al número de 5 dígitos asignado por el DANE para cada municipio del país. Los dos primeros números corresponden al departamento al que pertenece el municipio, y los tres restantes son propios de cada municipio. (Este campo se llena automáticamente luego de seleccionar la entidad territorial).

  • Forma de representación: Permite clasificar el archivo dependiendo si es un documento o cartografía.

  • Etapa: Permite la clasificación del archivo dentro de las etapas de un POT.

Es importante resaltar que la herramienta se encuentra configurada de tal manera en que, al seleccionar la etapa de diagnóstico, surja un campo adicional llamado dimensión Así mismo sucederá con la etapa de formulación, el cual habilitará el campo del componente.

  • Dimensión: Corresponde a la dimensión del análisis de dimensiones que se hace en el proceso de diagnóstico.

  • Componente: Corresponde al componente de la formulación del instrumento de ordenamiento territorial a la que hace referencia el documento.

  • Nombre del documento: Corresponde al nombre del documento el cual ya esta establecido de forma predefinida a partir de la selección de los atributos de Forma de representación, Etapa y Dimensión o Componente según aplique; También es posible definir un nombre seleccionando el campo OTRO.

En la segunda sección de la herramienta llamada Detalle, se permiten seleccionar los siguientes campos:

  • Formato: Corresponde al formato en el cual se está subiendo el archivo.

  • Fecha: Corresponde a la fecha de adopción del instrumento al cual el documento está asociado.

En la tercera sección de la herramienta llamada Recurso, se permitirá seleccionar los siguientes campos:

  • Responsable: Corresponde al nombre de la alcaldía del municipio o distrito.

  • URL Responsable: Corresponde a la URL de la página de la alcaldía del municipio o distrito.

  • Cargue del documento: Corresponde al botón donde se puede seleccionar y cargar el documento asociado.

Finalmente, en la cuarta y última sección de la herramienta se presenta el resumen de la información seleccionada y cargada con el fin de verificar que se haya realizado el proceso de la manera correcta.

Una vez se ha comprobado que la información esta correcta en la sección de Resumen, procedes seleccionar el botón de Confirmar y enviar.

Podrás consultar todos los documentos cargados en la sección Mis registros y volver a cargar un nuevo documento repitiendo de nuevo el proceso.

Last updated