Estado Planes de Ordenamiento Territorial

Permite consultar si un POT está en revisión, formulación, adoptado o desactualizado, facilitando el seguimiento institucional y la toma de decisiones a nivel nacional y territorial.

En esta sección tendrás acceso a un tablero de control con datos relevantes sobre el estado de los instrumentos de ordenamiento municipales.

Este tablero interactivo es una herramienta visual que te permite explorar y comprender el estado actual de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) en Colombia. Está diseñado para facilitar el acceso a información clave sobre el ordenamiento territorial en el país.

¿Cómo navegar por el tablero?

Al ingresar al tablero, encontrarás diferentes secciones y herramientas que te permitirán explorar la información de manera interactiva:

1. Mapa interactivo

En la parte central del tablero, se presenta un mapa interactivo de Colombia. Puedes hacer clic en los diferentes departamentos o municipios para obtener información específica sobre cada uno.

2. Filtros y selecciones

En la parte superior o lateral del tablero, encontrarás un filtro que te permiten seleccionar el departamento o municipio que deseas consultar.

3. Indicadores clave

En este tablero encontrarás varios indicadores nacionales que te permiten conocer, de forma rápida y visual, el estado actual de los instrumentos de ordenamiento territorial (POT, PBOT y EOT) en todo el país. Estos datos son fundamentales para entender cómo avanza la planificación territorial en Colombia.

Vigencia de los POT, PBOT y EOT

Este indicador muestra el estado de vigencia de los planes, diferenciando entre aquellos que:

  • Están vigentes a largo plazo.

  • Se encuentran en vigencia a mediano plazo.

  • Vigencia corta.

Te ayuda a identificar cuáles municipios necesitan actualizar su instrumento de planeación en el corto o mediano plazo.

POT, PBOT y EOT desactualizados

Aquí podrás ver el número de planes cuyo periodo de vigencia ha caducado sin que hayan sido actualizados o adoptados nuevamente. Este indicador alerta sobre aquellos municipios que requieren atención urgente para actualizar sus planes.

Modificaciones excepcionales

Muestra el número de planes que han sido modificados por situaciones excepcionales, conforme a la normativa vigente. Es útil para entender qué tanto se están ajustando los instrumentos a cambios puntuales o emergencias.

Escala urbana de los POT, PBOT y EOT

Este indicador identifica la escala utilizada en la cartografía del componente urbano de los instrumentos, de acuerdo con lo establecido en la Resolución 658 del IGAC. Permite verificar si los municipios están cumpliendo con los estándares técnicos requeridos para representar el territorio urbano.

Escala rural de los POT, PBOT y EOT

Al igual que el anterior, este indicador muestra la escala utilizada en el componente rural de los planes, también conforme a la Resolución 658 del IGAC. Esto facilita la evaluación de la calidad técnica de la información cartográfica rural en los planes de ordenamiento.

Cartografía de los POT, PBOT y EOT

Clasifica la disponibilidad y características de la cartografía según tres categorías:

  • Editable: La cartografía puede ser modificada en formato digital (por ejemplo, shapefile o geodatabase)

  • No editable: Información disponible solo en formatos fijos (por ejemplo, PDF)

  • Sin cartografía: El municipio aún no ha entregado la información cartográfica de su plan

Formato de entrega de la cartografía

Este indicador muestra en qué tipo de archivo se entrega la cartografía del POT, PBOT o EOT, como:

  • PDF.

  • Shapefile.

  • Geodatabase.

Es clave para saber qué tan interoperable y reutilizable es la información que entregan los municipios.

Last updated